
La Red Iberoamericana de Estudios Internacionales (RIBEI) es una asociación fundada en la ciudad de Buenos Aires el 18 de noviembre del año 2010 que conecta a un grupo de think tanks, institutos de investigación, consejos de relaciones internacionales y otros centros de estudios especializados en relaciones internacionales que prestan una especial atención a la realidad latinoamericana. Desde 2014, es una de las Redes Iberoamericanas de la SEGIB con una mención en la XXV Cumbre Iberoamericana de Jefes de Estados y de Gobierno de Veracruz, 8 y 9 de diciembre.
La iniciativa, impulsada por el Real Instituto Elcano en 2008 en el contexto de la conmemoración del bicentenario de las independencias en América Latina, nace de la propuesta conjunta de un grupo de 37 centros, think tanks, institutos de investigación universitarios, consejos de relaciones internacionales.
En la actualidad la RIBEI está formada por 45 Asociados procedentes de 16 países del ámbito iberoamericano y 4 organismos colaboradores con estatuto de “observador”: BID, Banco Interamericano de Desarrollo; CAF, Banco de Desarrollo de América Latina;
Fundación EU-LAC y SEGIB, Secretaria General Iberoamericana
Una de las actividades de la RIBEI es la celebración anual de una Conferencia Internacional que reúne importantes personalidades y expertos en relaciones internacionales en torno a los temas de actualidad e interés regional:
- I Conferencia, el 19 de noviembre de 2010, Buenos Aires (CARI), se celebró bajo el tema: “Crisis económica y nueva gobernanza internacional”;
- II Conferencia, el 8 de noviembre de 2011, Quito (Flacso-Ecuador), debatió la: “Crisis global y reequilibrios de poder: retos y oportunidades para Iberoamérica”;
- III Conferencia, el 22 y 23 de noviembre de 2012, México DF (El Colegio de México), bajo el tema “Política Exterior, integración regional e infraestructuras”;
- IV Conferencia, el 8 y 9 de mayo de 2014 (prevista para 2013 se ha debido de posponer), São Paulo (IRI-USP) bajo el tema “Nuevas tendencias de cooperación política y comercial y su impacto regional”;
- V Conferencia, el 1 y 2 de diciembre de 2015, República Dominicana (Fundglode) “Los nuevos cambios en la agenda internacional y su impacto regional”;
- VI Conferencia, el 4, 5 de octubre de 2016, Bogotá (ICP Hernán Echavarría Olózaga, Universidad del Rosario) “Iberoamérica – Laberintos y Alternativas”;
- VII Conferencia, 26-27 de septiembre de 2017, Buenos Aires (CARI, Untref, Universidad Torcuato Di Tella y Universidad de San Andrés), América Latina y Europa: ¿Miradas compartidas ante un momento de cambio?
Asamblea General, órgano máximo de gobierno y representación. Integrada por todos los asociados de RIBEI y reúne ordinariamente una vez al año antecediendo la conferencia internacional.
El Comité de Dirección, órgano de gobierno encargado de ejecutar los acuerdos de la Asamblea General y la puesta en práctica de las directrices generales de actuación. Es elegido por la Asamblea por un período de dos años. El Comité para 2016-2018:
La Secretaria ejecutiva desde el Real Instituto Elcano, en Madrid, organiza las sesiones de la asamblea general y del comité de dirección; asiste al presidente; gestiona las actividades ordinarias y de comunicación de la Red.
Secretario Ejecutivo
Carlos Malamud
Secretaría Ejecutiva
Juan António Sánchez
Patrícia Lisa
