BOLETÍN Nº5 DEL 31 May, 2016

Ver en navegador

Novedades en la red

El combate a la corrupción para combatir el crimen organizado

Sonia Alda Mejías. 9/5/2016

Este documento de trabajo tiene como objeto analizar las causas que explican la implantación del crimen organizado en América Latina.

 

China: la influencia de los think tanks en el proceso de toma de la decisión

Miguel A. Velloso. Mayo 2016

Enfoque de la cultura política en Asia y de las distintas visiones que se tienen tanto del sistema oriental, como del occidental.

Chile y Presidencia Pro Témpore de la Alianza del Pacífico

Juan Emilio Cheyre. 17/5/2016

El próximo 1 de julio Puerto Varas y Frutillar recibirán a los presidentes de Chile, Perú, México y Colombia en la cumbre donde Chile asumirá la Presidencia de la Alianza del Pacífico (AP)

“Guerra contra las drogas”: ¿se puede modificar el paradigma internacional?

Juan Gabriel Tokatlián y Nicolás Comini. Mayo 2016

En abril de 2016 América Latina llegó a la Sesión Especial de la Asamblea General de las Naciones Unidas (UNGASS, en sus siglas en inglés) sobre el tema de las drogas sin contar con una postura mancomunada.

The World After the Paris Climate Agreement of December 2015

Eduardo Viola y Leonardo Paz Neves. 24/5/2016

El pasado diciembre de 2015, se firmó el acuerdo de París en la llamada COP21 que, desde el punto de vista diplomático, se ha considerado un éxito.

To Trump or not to Trump

Guido Lara. 20/5/2016

 Ese es el dilema al que se enfrentará el electorado de Estados Unidos dentro de 6 meses. Será un semestre saturado  por lo que diga y haga Donald Trump y por lo que sus aliados y enemigos destaquen.

Microtráfico en Quito: rutas, mercados y actores 2000-2012

Fredy Rivera y Daniel Pontón. Mayo 2016

Este estudio va más allá del clásico debate académico sobre las políticas públicas y la seguridad ciudadana durante una fase o período determinado. Incorpora ingredientes antropológicos georreferenciados, asociados a metodologías cualitativa.

Informe sobre sostenibilidad en España 2016: hoja de ruta hacia un modelo sostenible

Ana Belén Sánchez. 19/5/2016

La sostenibilidad afecta a la realización de un nuevo modelo productivo, a indicadores de progreso que van más allá del PIB; a los efectos económico y sociales y del cambio climático; a la crucial cuestión de la energía, a la desigualdad en el reparto de la riqueza y, por ende, a la democracia.

No creas lo que dicen sino lo que hacen

Roberto Rubio-Fabian. 23/5/2016

En plena vigencia de las llamadas políticas neoliberales, el reconocido economista Joseph Stiglitz sentenció algo así como “no creas lo que dicen sino lo que hacen”

Libertad de expresión contra discursos de odio

Jessica De Alba Ulloa. Mayo 2016

En Estados Unidos es posible pronunciarse con una retórica que puede ser catalogada como prejuiciosa, racista o inapropiada, pues la Primera Enmienda protege la libertad de expresión