Novedades en la red
 | | Por Félix Peña
11 de marzo de 2016
Los distintos momentos que se observan en un cuarto de siglo de evolución del Mercosur, permiten identificar al menos tres condiciones que son necesarias para avanzar hacia los objetivos pactados en un proceso voluntario de integración entre naciones soberanas que no aspiran dejar de serlo. Una primera condición es la de la energía política...
|  | | Por Andrés Molano-Rojas
29 de Febrero de 2016
América Latina podría alcanzar un punto de inflexión en su trayectoria histórica durante el año en curso. Tras un periodo de relativa estabilidad política —no exento de altibajos que, sin embargo, fueron sorteados la mayor parte de las veces por las vías institucionales—...
|  | | Por el IEEPP
16 de febrero de 2016
Si bien en la región centroamericana existen leyes específicas en materia de trata de personas, es difícil saber si esa legislación se aplica de forma sistemática y si en efecto cumple su propósito.
|  | | Editores Adrián Bonilla Soria, Stella Sáenz Breckenridge y María Fernanda Morales Camacho
8 de Marzo de 2016
El libro “Iberoamérica y el Nuevo Regionalismo”, analiza las perspectivas futuras de la Comunidad Iberoamericana, a partir de un abordaje regional, tomando como referencia a socios estratégicos y las diversas instancias...
|  | | Por Iñigo Febrel Benlloch
19 de febrero de 2016
Tras unas esperanzadoras manifestaciones ciudadanas que terminaron con la Administración de Pérez Molina y a pocos días de que el nuevo presidente Morales haya tomado posesión de su cargo, cabe preguntarse cuáles son los actores políticos con los que el nuevo gobierno deberá lidiar en el complejo tablero guatemalteco.
|  | | Por Dr. Heber Arbuet Vignali
1 de marzo de 2016
El Análisis examina si la propuesta de modificar el nombre de una plaza en Washington D.C. configura, a la luz de las normas de Derecho Internacional Público en su rama el Derecho Diplomático y Consular, un atentado contra las obligaciones derivadas de la inviolabilidad de las misiones diplomáticas.
|
Selecciones Ribei
 | | Por Antonio Tajani
En revista UNO, número 21
La Unión Europea (UE) y América Latina y el Caribe (ALC) son aliados naturales. Existen, desde siempre, lazos profundos históricos, culturales, religiosos, económicos y también sociales entre ambas regiones. En las últimas décadas, la cooperación se ha desarrollado a nivel regional, subregional y bilateral tanto por medio de amplios acuerdos institucionales como mediante acciones específicas sectoriales.
|  | | Center for Latin American & Latino Studies -American University-
by Tullo Vigevani
The pace of Brazil’s rise in international affairs since 2000 is likely to be slowed by the multiple crises facing President Dilma Rousseff’s government and the private sector, but Brasilia will strive as best it can to maintain its global and regional priorities.
|
|