 | |
Por Maria Luisa Pastor Gómez. 28/III/2018
El mandatario estadounidense parece no cejar en su empeño de construir un gran muro en la frontera Sur del país, una promesa electoral que le está llevando a mezclar a la inmigración centroamericana con las actividades ilegales y violentas que lleva a cabo la Mara Salvatrucha (MS-13)...
|
 | |
Henrique Rzezinski [et.al.] 16/III/2018
Apresentamos o "texto para discussão" Keep it up, keep it going, uma iniciativa do Grupo Estados Unidos/Núcleo Américas do CEBRI. Trata-se de um trabalho ainda em andamento, um work-in-progress, cujo conteúdo será apresentado e discutido em mesas redondas com interessados e especialistas da área.
|
 | |
Daniela San Martín. Marzo 2018
Análisis de los cambios hechos en el Acuerdo Transpacífico de Cooperación Económica (Trans-Pacific Partnership, TPP), ahora llamado Acuerdo Integral y Progresivo para la Asociación Transpacífico (CPTPP por sus siglas en inglés), luego de que el presidente de Estados Unidos Donald Trump, anunciara la salida de su país del acuerdo.
|
 | |
Paula de Castro. Marzo 2018
Pasado más de un año de la implementación del Acuerdo de paz en Colombia, son importantes los avances pero muchos los retos y puntos pendientes de la implementación.
|
 | |
Lic. Carlos María Serrentino. 14/III/2018
De acuerdo con informes de la Organización de las Naciones Unidas y en el marco del Decenio Internacional para la Acción “El Agua fuente de Vida, 2005- 2015”, a medida que la calidad del agua se degrada, la competencia entre los usuarios del agua se intensifica.
|
 | |
Mario Scholz. 12/III/2018
En una manifestación clara de su visión positiva tanto en el corto plazo como en el largo, el Presidente Macri se presentó el pasado 2 de marzo con un discurso optimista en la sesión inaugural de la asamblea legislativa, ante los diputados y senadores de la Nación.
|
 | |
Andrés Molano-Rojas [èt.al.]. Marzo 2018
El presente volumen contiene los documentos de trabajo elaborados en el marco de los proyectos Colombia, un país en transición (2016) y Hacia una economía social de mercado: Retos institucionales, empresariales y ciudadanos (2017), desarrollados por el Instituto de Ciencia Política Hernán Echavarría Olózaga (ICP) y la Fundación Konrad Adenauer (KAS).
|
 | |
Francisco Sequeira Rankin y Dayra Valle (Coord.). 20/III/2018
Teniendo como interés principal la gestión del conocimiento para el desarrollo humano, el IEEPP inicia un proceso de análisis de la inversión pública en la Costa Caribe con el propósito de observar hacia qué sectores y prioridades de la EDCC se están dirigiendo los recursos.
|
 | |
Saúl Weisleder. 26/III/2018
Las elecciones parlamentarias de Costa Rica y la primera vuelta de las presidenciales han dejado un escenario bastante abierto y con algunas novedades políticas.
|
 | |
fFHC. 14/III/2018
A maior lição da crise hídrica ocorrida entre 2014 e 2016 é a necessidade de transformar a macrometrópole São Paulo em uma região resiliente, de acordo com o conceito acima, definido pelas Nações Unidas.
|