
Pedro Dallari
Director y profesor catedrático de derecho internacional en el Instituto de Relaciones Internacionales de la Universidad de Sao Paulo, es actualmente el coordinador del Centro Ibero-Americano de la Universidad. Desde noviembre 2013 hasta diciembre de 2014, fue coordinador de la Comisión Nacional de la Verdad de Brasil y relator de su Informe final.
Actualmente es miembro del Consejo Directivo del Centro de Estudios de Justicia de las Américas (CEJA), organismo perteneciente a la Organización de Estados Americanos (OEA).
En 2009, actuó como miembro de la Misión de Buenos Oficios del Secretario General de la Organización de los Estados Americanos (OEA) para el conflicto entre Ecuador y Colombia.
Entre 2004 y 2008 fue Juez del Tribunal Administrativo del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), siendo Presidente de la Corte en 2007 y 2008.
Ha ocupado varios cargos parlamentarios en el Consejo Legislativo de la ciudad de São Paulo entre 1989 y 1991 (concejal), y en la Asamblea Legislativa del Estado de São Paulo entre 1991 y 1999 (diputado). Además, ocupó el cargo de Secretario de Gobernación de la ciudad de São Paulo en 1992.
Pedro Dallari abre la V Conferencia RIBEI de Santo Domingo en calidad de presidente de la Red Iberoamericana de Estudios Internacionales. A lo largo de la conferencia el profesor Pedro Dallari presenta los principales resultados de la Comisión de la Verdad en Brasil, comisión de la que fue coordinador y relator de su informe final. La Comissão Nacional da Verdade (CNV) fue creada en 2011, en el marco de la ley aprobada por el Congreso Nacional y cuyo objetivo era investigar las graves violaciones de derechos humanos ocurridas durante el periodo más reciente de la historia brasileña y, en especial, durante la dictadura militar (1964-1985). El informe final de la CNV fue entregado a la Presidenta Dilma Roussef, en ceremonia pública realizada en el Palacio de Planalto el 10 de diciembre de 2014.
Por último el presidente de RIBEI actúa de ponente en el cuarto panel de la Conferencia sobre “el multilateralismo en Iberoamérica”.