BOLETÍN Nº33 DEL 2 Nov, 2018

Ver en navegador

Novedades en la red

¿Es América Latina parte de Occidente?

Emilio Lamo de Espinosa. 2/X/2018

A lo largo de los últimos años, y desde extremos opuestos del espectro político, se han avanzado tesis paradójicamente coincidentes señalando que América Latina pertenece a un universo cultural o civilizacional propio y distinto de lo que llamamos “Occidente”. 

Bilateralismo comercial en la era Trump: TTP, TLCAN (USMCA)

Francisco Márquez de la Rubia. 31/X/2018

La llegada a la Casa Blanca del presidente Trump ha supuesto un verdadero vuelco en la trayectoria (entre otras cosas) de la política exterior norteamericana en materia de acuerdos internacionales, especialmente en aquellos referidos al campo comercial.

Aspectos ambientales en el derecho internacional

Elsa Kelly [et.al.]. Noviembre 2018

Existen múltiples aspectos de la jurisprudencia del Tribunal Internacional del Derecho del Mar susceptibles de ser considerados como ejemplos concretos de desarrollo progresivo del derecho internacional...

Tendências Globais da Política Externa Russa

Coronel Dmitri Vitalyevich Trenin. 5/X/2018

Um panorama da Rússia no sistema internacional, o confronto com os EUA e as relações da Rússia com o mundo não-ocidental.

Elecciones en Brasil: ¿Orden versus Progreso?

Anna Ayuso. Octubre 2018

El pronóstico se quedó corto y el candidato de extrema derecha Jair Bolsonaro se alzó con un 46% de los votos en la primera vuelta de las elecciones presidenciales de Brasil, seguido de lejos, con apenas el 30%, por Fernando Haddad del Partido de los Trabajadores (PT), el suplente de Lula de Silva quien tuvo que apearse de la carrera electoral por su condena por corrupción en segunda instancia.

La lucha contra el Calentamiento Global ¿es realmente progresista?

Fernando González Guyer. 1/X/2018

Proponemos un análisis retrospectivo de esta historia compleja que abarca ya tres décadas y presenta una serie de aristas polémicas, por lo general ignoradas en el “relato climático” que domina el panorama informativo.

La Digitalización de la economía española y sus repercusiones en el empleo

Bruno Estrada y Marina Pumarada. 22/X/2018

La digitalización es un fenómeno que está afectando a todas las sociedades, cambiando nuestra forma de comunicarnos y relacionarnos, nuestra forma de trabajar y de crear valor, aunque, hasta ahora la tecnología digital está teniendo menos impacto en la productividad y en el mercado de trabajo que otras tecnologías introducidas en el pasado...

¡Informemos sobre Trata de Personas! Guía de periodistas y comunicadores

IEEPP. 13/X/2018

Esta guía pretende que las y los comunicadores y periodistas puedan aportar a difundir mayor información sobre la realidad de este delito en las comunidades urbanas y rurales de Nicaragua, sobre cómo está afectando a los niños, niñas, adolescentes, jóvenes, hombres y mujeres en general

Corrupção e Ineficiência

Paulo Roberto Arvate. Octubre 2018

Este artigo relata resultados de um experimento econômico que investiga até que ponto os eleitores punem a corrupção e o desperdício nas eleições. Embora ambos sejam responsáveis por uma perda de bem-estar para os eleitores, eles não são necessariamente percebidos como igualmente imorais.