
La RIBEI se ha posicionado por tercer año en el puesto 19 de 60 en las redes más importantes del mundo a la hora de generar y comunicar ideas, según el Global Go To Think Tank Index Report de la Universidad de Pensilvania en su edición 2016.
Se trata del reconocimiento de la Red para generar sinergias y conocimiento en el contexto global. La representación geográfica de los asociados RIBEI, 16 países de América latina, España y Portugal y su carácter heterogéneo generan los puentes necesarios entre el conocimiento académico, la opinión pública y los sectores gubernamentales. Por ello, es especialmente relevante reconocer el trabajo de todos los asociados en sus respectivos países, sin dejar de felicitar especialmente a los 17 Centros de la RIBEI incluidos en el Índice “Global Go to Think Tank”, lo que redunda en el mejor conocimiento y reconocimiento de la propia red.
Relación de los asociados de la RIBEI presentes en el Índice:
- Centro Brasileiro de Relações Internacionais (CEBRI), Brasil
- Centro de Información y Documentación de Barcelona (CIDOB), España
- Centro de Investigación y Docencia Económica (CIDE), México
- Consejo Argentino para las Relaciones Internacionales (CARI), Argentina
- Consejo Mexicano de Asuntos Internacionales (COMEXI), México
- Consejo Uruguayo para las Relaciones Internacionales (CURI), Uruguay
- El Colegio de México (COMEXI), México
- Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLCASO) Ecuador
- Fundação Getúlio Vargas (FGV), Brasil
- Fundación Alternativas, España
- Fundación Carolina, España
- Fundación para las Relaciones Internacionales y el Diálogo Exterior (FRIDE), España
- Instituto de Ciencia Política Hernan Echavarria Olozaga, Colombia
- Instituto de Estudios Estratégicos y Políticas Públicas (IEEPP), Nicaragua
- Instituto Fundação Fernando Henrique Cardoso (iFHC), Brasil
- Real Instituto Elcano (Elcano), España
- Secretaria General FLACSO, Costa Rica
Brevemente, destacamos que entre los 137 mejores think tanks del mundo (incluye a EE.UU) la FGV en la 13 posición, seguido del CIDOB; Elcano y la Secretaría General Flacso.
Desde una perspectiva regional la RIBEI mantiene su excelente representación, combinando la presencia latinoamericana con los centros peninsulares que realza su vocación iberoamericana.
Tres integrantes de la RIBEI están entre los 80 think tanks más reconocidos de Europa Occidental: CIDOB, Elcano, y la Fundación Alternativas.
En Centroamérica y Sudamérica la FGV lidera el ranking. Además el CEBRI y el CARI, respectivamente, se encuentran en el 4 y 5 puesto de dicho ranking. También se cuentan entre los 90 mejores de la región el IFHC, CURI; FLACSO, Costa Rica, FUNGLODE, Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO), Ecuador y Instituto De Ciencia Politica Hernan Echavarria Olozaga.
Al mismo tiempo, los centros mexicanos están muy bien representados con COMEXI figurando en segundo lugar, seguido del CIDE en la sexta posición y del Colegio de México en la octava, entre los mejores de América del Norte (México y Canadá).
Por temas destacamos:
Defensa y seguridad entre los 60 mejores el CEBRI, CIDOB, CARI y FGV; Medio ambiente el CEBRI; Política exterior y asuntos internacionales el Elcano, FGV, CIDOB, CARI y CEBRI; Políticas de desarrollo la FGV, CEBRI, FRIDE, CARI, Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO), Costa Rica, y Fundación Carolina; Economía internacional la FGV, CEBRI, CARI y CIDE; Transparencia y boa gobernanza el CEBRI, Instituto de Ciencia Política Hernan Echavarria Olozaga, Instituto de Estudios Estratégicos y Políticas Públicas (Ieepp) (Nicaragua).